- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
La exportación de frutas y hortalizas frescas retrocedió un 7,98% en volumen, totalizando 6.257.363tn en el primer semestre de este año, con relación al mismo periodo de 2022, mientras crecía un 7% en valor por el efecto inflación, totalizando 9.889 millones de euros.
En el mismo periodo la importación ascendió a 2.188.154tn, un 14.09% más con un valor de 2.351 millones de euros, con un crecimiento del 23.78%.
El retroceso de la exportación en volumen se observa tanto en hortalizas, como en frutas, siendo más acusado en este capítulo. El valor de las hortalizas ascendió a 4.852 millones de euros (+13.62%) y el de frutas a 5.037 millones de euros ( 1.31%), a pesar del fuerte crecimiento observado en algunos productos, como melón y sandía.
Para FEPEX, el retroceso de la exportación en volumen es consecuencia de múltiples factores que afectan en medida diferente a los diferentes subsectores que integran el sector, aunque comparten la pérdida de competitividad imputable al crecimiento de todos los costes, la insuficiencia de medidas eficaces de protección frente a fenómenos meteorológicos adversos y la competencia exterior creciente , tanto en el mercado nacional, como comunitario, siendo preocupante la consolidación de una tendencia caracterizada por la caída de la exportación y el fuerte crecimiento de la importación. Fuente: Fepex