- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE en el primer semestre de 2023 aumentó un 8% en valor y descendió un 7% en volumen con relación al mismo periodo de 2022, totalizando 8.036 millones de euros y 5.2 millones de toneladas,
aumentando su peso en la exportación española, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.
El porcentaje de participación de la UE en el valor de la exportación española en el primer semestre de 2023 se situó en el 83% frente a un 82% en el mismo periodo de 2022, mientras que la exportación a países terceros ascendió un 1% en valor, situándose en 1.854 millones de euros, siendo la participación de los países extracomunitarios en el valor de la exportación hortofrutícola del 17% respecto del total.
El descenso de la exportación a países no comunitarios se ha debido principalmente a la caída de Reino Unido, que aunque aumentó un 3% en valor disminuyó un 10% en volumen, por la fuerte competencia de países terceros. La exportación española a países no comunitarios europeos ha sido de 9.678 millones de euros (+8%) y 6.1 millones de toneladas (-7%).
En cuanto a los países terceros no europeos, la exportación se redujo significativamente, descendiendo un 18% interanual en el primer semestre de 2023 hasta los 212 millones de euros y un 37% en volumen hasta las 147.000 toneladas, lo que representa volúmenes y valores inferiores a los del año anterior y muy reducidos con relación a la exportación total, representando un 2% en valor y en volumen. El principal país destinatario es Canadá en el primer semestre, con 17.752 toneladas (-53%), Brasil, con 14.449 toneladas (-13%) y Emiratos Árabes Unidos, con 10.275 toneladas (-54%).
Para FEPEX el comportamiento de la exportación por países de destino refleja la necesidad de reforzar las medidas de diversificación de mercados.