- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
Las importaciones españolas de frutas y hortalizas frescas, comparando el mes de junio 2023 con junio de 2022, crecen en volumen 5,5% totalizando 311.423tn y 17,5% en valor por 329 millones de euros.
Dentro del capítulo de hortalizas frescas que totalizan en junio 95.718 tn y 82 millones de euros, con un incremento respecto a junio de 2022 del 1,9% y 20% respectivamente, los productos donde se ha observado un mayor crecimiento en volumen han sido calabaza (+38%), cebolla (+50%) y patata (+15%) de Francia y Portugal.
En cuanto a las frutas frescas, totalizan 215.705 tn(+7,2%) y un valor de 247 millones (+16,7%), destaca el aguacate (+56% volumen) en su mayoría procedente de Perú y Brasil con 31.652tn y un valor de 53,8 millones de euros, la naranja procedente de Egipto alcanzando las 30.000tn, el kiwi (+11,3%) 29.000tn o la frambuesa procedente de Marruecos y Portugal (+11,6% en volumen, +48,5% en valor).
Para FEPEX el crecimiento de las importaciones muy superior al de las exportaciones, es imputable a múltiples factores entre los que destaca el marco regulatorio comunitario, sin que considere previsible que se pueda aplicar a medio plazo cláusulas espejo que contribuyan a igualar las condiciones de competencia.