agronoticias.es

La sandía sube esta semana ligeramente de precio debido a una mayor demanda por parte de los mercados europeos. Además, en las cotizaciones influye que hay un menor volumen de producto, ya que con las altas temperaturas se aceleraron las cosechas

y se han realizado la mayor parte de los cortes. La sandía rayada tiene un corte medio de veintiocho céntimos, el tipo negra se vende a una media de treinta y siete céntimos y la mini cotiza de media veinte céntimos de euro el kilo. Con la llegada del mes de junio la oferta se reduce y los mayores volúmenes de esta fruta se encuentran ahora en cultivos al aire libre en el Levante de la provincia. Sin embargo, el precio del melón sigue descendiendo, las ventas se han reducido e incluso se encuentran dificultades para darle salida en el mercado a algunas cosechas. El melón Galia se vende por debajo de veinticinco céntimos, el tipo categoría registra cortes entre veinte y quince céntimos, y el amarillo no supera los veinte céntimos de euro el kilo.

Prácticamente, el resto de las hortalizas se encaminan a la recta final de campaña con volúmenes comercializados que se sitúan en torno al 90% del total previsto. El pepino francés se vende por debajo de veinte céntimos con últimos cortes de diez céntimos, el corto negro no supera precios de veintidós céntimos y el tipo largo tiene un corte medio de catorce céntimos de euro el kilo. El calabacín fino se mantiene en valores que van desde ochenta a sesenta céntimos y el gordo oscila entre setenta y cincuenta céntimos de euro el kilo.

La berenjena rayada se vende entre ochenta y sesenta céntimos, mientras que el tipo larga tiene un primer corte de sesenta céntimos y finaliza las ventas en torno a treinta céntimos de euro el kilo. El tomate logra mantenerse una semana más con precios muy rentables, la producción va escaseando ya en estas fechas. El tomate larga vida oscila entre ochenta y sesenta céntimos, el tipo ramo tiene un corte medio de sesenta y cinco céntimos, y el tomate pera tiene un primer corte de ochenta y cinco céntimos y remates de cincuenta y seis céntimos de euro el kilo. El pimiento italiano verde sigue con altos valores que van desde ochenta a sesenta céntimos, y el rojo tiene un corte medio de sesenta y cinco céntimos. El pimiento lamuyo verde tiene cortes medios de dos euros el kilo y el rojo alcanza los tres euros. Apenas queda ya producción de pimiento en los invernaderos almerienses.

Los agricultores comienzan ya a retirar los cultivos para iniciar las tareas de limpieza de suelos, cambio de cubiertas y arreglos de estructura. En los semilleros continúan incrementándose las partidas de pimiento california, lamuyo, berenjena y tomate de cara a las plantaciones más tempranas de la próxima campaña agrícola. R.P.