- Agricultura y FEPEX renuevan el convenio que contribuirá a promocionar frutas, hortalizas, flores y plantas en mercados internacionales
- El proyecto Life Vida For Citrus demuestra los efectos positivos de sus innovaciones para los cítricos y la prevención del HLB
- Almería: melón y sandía continúan con precios a la baja
- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
Crespo ha resaltado que “en la presa de Cuevas de Almanzora han sumado en un día 6 hectómetros cúbicos de agua adicional y se espera que esta cifra pueda alcanzar los 15”.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha realizado una visita al municipio de Vera, en la provincia de Almería, donde ha destacado “el alivio que supone la lluvia que cayó el lunes en la comarca del Levante almeriense tanto para el campo como para aumentar las reservas para el abastecimiento”. Crespo ha resaltado que “en la presa de Cuevas de Almanzora han sumado en un día 6 hectómetros cúbicos de agua adicional y se espera que esta cifra pueda alcanzar los 15”.
La consejera de Agricultura ha resaltado la importancia de mantener los cauces de los ríos y las ramblas de la provincia en las mejores condiciones para mitigar posibles avenidas de agua cuando se producen lluvias torrenciales. Al respecto, Carmen Crespo ha señalado que “las restauraciones hidromorfológicas realizadas han cumplido con su función” y ha puesto en valor que, en el caso del río Antas, con una actuación de mejora en marcha y al 12% de ejecución, “en la parte que ya se ha acondicionado, en la zona alta, ha funcionado muy bien”. Para la consejera, “el objetivo principal de este tipo de obras pasa por contribuir a que los vecinos se sientan más seguros en momentos de fuertes lluvias”.
Carmen Crespo ha resaltado lo beneficiosa que resulta la lluvia registrada en Andalucía, especialmente para cultivos como el del almendro, olivar, algodón o cítricos, suponiendo “un alivio para los agricultores”, si bien ha confiado en que “siga lloviendo estos días, sin hacer daño, para así permitir una mayor recuperación hídrica de nuestras presas”. Y es que, como ha lamentado la consejera, “a excepción del pantano de Cuevas del Almanzora, el resto han acumulado cantidades de agua casi inapreciables, de momento, y se encuentran, de media, al 28% de su capacidad”.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha agradecido a los ayuntamientos de la provincia, especialmente a los del Levante almeriense, “que han estado muy pendientes en todo momento de la situación” y ha recordado tiempos en los que se han registrado inundaciones importantes en la zona”.
Crespo ha resaltado, por otra parte, importantes actuaciones para paliar el déficit hídrico en el municipio de Vera, como por ejemplo la puesta en marcha de tratamientos terciarios, contemplados con el III Decreto de Sequía, para la obtención de aguas regeneradas para que los regantes puedan contar con una fuente hídrica adicional. Por otra parte, la consejera ha recordado la petición al Gobierno de España de más fondos Next Generation para destinar a auxiliar a municipios como el de Vera para que puedan reparar sus redes de abastecimiento y acabar con las fugas de agua.