- Precios Cítricos Córdoba - Semana 49/2023
- Siente el latido de la innovación en FRUIT LOGISTICA 2024
- La importación comunitaria de frutas y hortalizas procedentes de países terceros creció un 6,5% en volumen y un 12% en valor hasta septiembre
- La reserva hídrica española se encuentra al 44,6% de su capacidad
- Los efectos del cambio climático provocarán unas pérdidas de 1.280 millones de euros para el campo almeriense durante el periodo 2023-2030
- Huelva - Una jornada formativa sobre técnicas de acolchado en cultivos leñosos aborda cómo ahorrar agua
- El IRTA acerca nuevas tecnologías digitales a los regantes para que optimicen la planificación del riego
- Cuidar el suelo y el agua para asegurar un mañana sostenible
El volumen exportado de frutas y hortalizas frescas ha caído un 12%, totalizando 3,3 millones de toneladas, mientras que las importaciones subieron un 17%, situándose en un millón de toneladas, según los últimos datos correspondientes al primer trimestre de 2023 comparados con el mismo periodo del año anterior,
del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo esta semana.
El descenso del volumen exportado en el primer trimestre del año se ha producido tanto para hortalizas, con un 10,3% menos que en 2022 y 1,7 millones de toneladas, como para frutas, con un 13,2 % menos y 1,5 millones de toneladas.
En contraposición, ha crecido el volumen importado, tanto de hortalizas, con un 15% más, totalizando 583.4654 toneladas; como de frutas, con un 19% más y 497.253 toneladas.
Respecto al valor ha crecido para la exportación y también y en mayor medida para la importación. Las ventas al exterior de frutas y hortalizas frescas crecieron un 9% en el periodo analizado, totalizando 5.349 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 26%, situándose en 1.121 millones de euros.
Para FEPEX, las condiciones climatológicas adversas de esta campaña han influido en el retroceso del volumen exportado, especialmente en los meses de enero y febrero; sin embargo, es muy preocupante que este retroceso se está convirtiendo en una constante, al mismo tiempo que las importaciones también muestran una constante, pero de crecimiento. El año pasado las ventas al exterior cayeron un 10,4% respecto a 2021, mientras que las importaciones crecieron un 6%. Fuente: Fepex
Alemania Precios POS - Semana 21/2023
El precio actual de la sandía en invernadero es la mitad del coste de su produccion.
Cataluña incrementaría un 4% su potencial productivo en melocotones y nectarinas la próxima campaña