- Agricultura y FEPEX renuevan el convenio que contribuirá a promocionar frutas, hortalizas, flores y plantas en mercados internacionales
- El proyecto Life Vida For Citrus demuestra los efectos positivos de sus innovaciones para los cítricos y la prevención del HLB
- Almería: melón y sandía continúan con precios a la baja
- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
Asaja Córdoba ha participado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de Cítricos de la Cámara de Comercio poniendo así fin a la campaña de este año, que ha estado marcada por un gran descenso en la producción y por la incertidumbre de la próxima campaña debido a la sequía y a la disminución de la dotación de riego.
En esta última sesión, se ha aprovechado para hacer un análisis de la campaña 2022-2023 en la Vega del Guadalquivir, que prácticamente se encuentra ya al final de la recolección en una campaña que se ha visto marcada por un mercado a la baja a pesar del fuerte descenso de producción como consecuencia de la sequía, que ha sido incluso superior a los datos aforados al inicio de la campaña.
Una campaña donde los precios en origen de las naranjas tanto de fresco como de industria han recuperado cierta normalidad después de la campaña pasada donde fueron excepcionalmente bajos, pero donde el mercado "no ha tenido la alegría esperada acorde al descenso de producción", que en la Vega del Guadalquivir ha estado por encima del 40% respecto a la producción del año pasado, debido, entre otros factores, al aumento de las exportaciones de países terceros "sin reciprocidad alguna por parte de la Unión Europea en materia laboral y sanitaria".
En cuanto los precios, como ejemplo, la lonja ha finalizado con unas cotizaciones de 0,48-0,55 €/kg para la Valencia Midknight y Barberina y de 0,30 €/kg para la naranja de Industria del grupo blanca.
Este es el balance general realizado en la última sesión de la mesa de cítricos de la Lonja de la Cámara de Comercio de esta campaña con quien Asaja Córdoba ha colaborado por decimoséptimo año consecutivo, que se ha convertido en un referente en las cotizaciones semanales tanto en la provincia, como fuera de ella, ejerciendo una labor fundamental al dotar de transparencia a un sector de vital importancia en Córdoba, que es la tercera provincia en importancia respecto a la producción de cítricos totales y la segunda en producción de naranja de Andalucía según los datos de la Consejería de Agricultura.
Asaja agradece la labor y el esfuerzo de la Cámara de Comercio de Córdoba y, en especial, de los agricultores y agentes que participan semanalmente en las sesiones de la lonja de cítricos. Fuente y foto: Asaja Córdoba