- Agricultura y FEPEX renuevan el convenio que contribuirá a promocionar frutas, hortalizas, flores y plantas en mercados internacionales
- El proyecto Life Vida For Citrus demuestra los efectos positivos de sus innovaciones para los cítricos y la prevención del HLB
- Almería: melón y sandía continúan con precios a la baja
- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
La eurodiputada Clara Aguilera, ponente de Agricultura del Informe sobre el uso de productos fitosanitarios en el que está trabajando la Eurocámara, tras la presentación por parte de la Comisión Europea de su proyecto de Reglamento,
organizó, el viernes 12 de mayo, un debate informativo sobre dicho proyecto de Reglamento, en el que se informó de que es muy difícil de que dicha propuesta se apruebe antes de las elecciones al Parlamento Europeo, previstas para mayo/junio de 2024.
La eurodiputada y portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara expuso que las discusiones y reuniones previstas para la aprobación de la propuesta de Reglamento de uso sostenible de fitosanitarios están muy ajustadas y hay probabilidades de que no salga adelante antes de que finalice la actual legislatura del Parlamento Europeo.
Aguilera que es la ponente de Agricultura en el Informe sobre uso de productos fitosanitarios que tiene que presentar el Parlamento Europeo, tras la presentación de la propuesta de Reglamento por parte de la Comisión el pasado mes de junio, expuso que las posturas entre Agricultura y la Comisión de Medio Ambiente que también está implicada en el debate en el Parlamento Europeo son opuestas.
Explicó también que, según el calendario previsto, en la Eurocámara el expediente pasará por la Comisión de Agricultura antes de verano, por la de Medio Ambiente en septiembre y en octubre por el Pleno del PE.
En el debate informativo, celebrado en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid, participaron también Alun Jones, jefe de proyectos del CIHEAM Zaragoza, y Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien destacó que este tema será abordado durante la presidencia española del Consejo, que se inicia el 1 de julio hasta el 31 de diciembre.
Almansa destacó además que ve muy complicadas las negociaciones y está a la espera de un informe de impacto que presentará la CE, previsiblemente en junio.
Para FEPEX la propuesta de Reglamento de la Comisión sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios supone una reducción drástica de las herramientas básicas que tienen los productores para hacer frente a plagas, y enfermedades de las plantas, que se suma a la que ya se bien produciendo desde 2009, como consecuencia de la Directiva 2009/128 por la que se establece el marco de la actuación comunitaria para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas. Consecuencia de esta normativa, ya se ha reducido el número de materias activas disponibles porque no hay alternativas eficaces para la mayoría de ellas, con lo que ya se están produciendo cambios de planteamientos productivos y hay una previsión de reducción de determinados cultivos. Por ello se considera imprescindible postponer la entrada en vigor del futuro Reglamento y que sus planteamientos tengan en cuenta la realidad productiva de las explotaciones hortofrutícolas. Fuente: Fepex