- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
El Real Decreto-Ley 4/2023 de 11 de mayo publicado, hoy en el BOE, que recoge las medidas urgentes aprobadas, ayer, por el Gobierno por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía,
incluye el retraso de la entrada en vigor del Cuaderno digital de explotación, que se postpone según el tipo de explotación al 1 de enero de 2024 y al 1 de enero de 2025.
Según recoge el articulo 16 del Real Decreto-Ley 4/2023, publicado hoy, la entrada en vigor del Cuaderno digital de explotación se retrasa y se escalona en cuatro fases, en lugar de las dos que estaban establecidas. Según el tipo de explotación, se retrasa al 1 de enero de 2024 y al 1 de enero de 2025 la incorporación de la totalidad de la información obligatoria a dicho cuaderno.
El Cuaderno digital de explotación agrícola, CUE, establece la obligación a los titulares de las explotaciones agrarias de gestionar electrónicamente información de la explotación de todo tipo: datos generales de cultivo en cada parcela agrícola, tratamientos fitosanitarios, fertilización...
El CUE junto con el Registro autonómico de explotaciones agrícolas son los componentes básicos del nuevo Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas, SIEX, sistema regulado en el Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre y en la Orden APA/204/2023 de 28 de febrero.
Hasta ahora y en base a estas normas, el Cuaderno digital de explotación entraba en vigor el 1 de septiembre de este año y el 1 de septiembre de 2024, según el tipo de explotación, plazos que ahora se retrasan.
Su implementación es una de las principales preocupaciones del sector hortofrutícola agrupado en FEPEX, ya que se trata de suministrar digitalmente una gran cantidad de datos como variedades, destinos de la producción, tratamientos fitosanitarios, fertilizantes... en definitiva, toda la actividad productiva. Fuente y foto: Fepex
Alemania Precios POS - Semana 20/2023
La primera tormenta de granizo del año causa daños en zonas aisladas de la Hoya de Buñol
Freshuelva aplaude la exclusión de los frutos rojos de la obligatoriedad de venderse a granel