- Agricultura y FEPEX renuevan el convenio que contribuirá a promocionar frutas, hortalizas, flores y plantas en mercados internacionales
- El proyecto Life Vida For Citrus demuestra los efectos positivos de sus innovaciones para los cítricos y la prevención del HLB
- Almería: melón y sandía continúan con precios a la baja
- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
(R.P.) Solo unas semanas tras el comienzo de la campaña de melón y sandía se ha producido una drástica bajada en las cotizaciones, es la primera crisis de precios que sufren estos productos.
Son los frutos de los cultivos más tempranos que en unas semanas han visto reducir sus precios a la mitad. La sandía mini se vende en torno a cuarenta céntimos, el tipo negra tiene un corte medio de cincuenta céntimos y la rayada cotiza una media de cuarenta céntimos de euro el kilo. El melón amarillo tiene un corte medio de cuarenta céntimos, el tipo cantaloup cotiza alrededor de sesenta céntimos, el melón Galia tiene una media de cuarenta y cinco, del mismo modo que el tipo piel de sapo.
En tomate las plantaciones nuevas se encuentran en plena recolección, hasta la terminación del ciclo productivo a finales de mayo primeros de junio. Los precios se mantienen a nivel general altos, el tipo ramo es el único que baja fuertemente hasta un corte medio de treinta y cuatro céntimos. El tomate pera oscila entre ochenta y cinco y cincuenta céntimos de euro, mientras que el tipo larga vida inicia las ventas en ochenta céntimos y tiene remates de sesenta y cinco céntimos de euro el kilo. La berenjena larga ha subido hasta primeros precios de ochenta y cinco céntimos con últimos cortes de sesenta céntimos de euro. La berenjena rayada oscila entre dos euros con veinte y un euro con setenta céntimos de euro el kilo. El calabacín ha recuperado rentabilidad durante la última semana, tanto el fino como el gordo se venden entre cincuenta y treinta céntimos de euro el kilo.
El pepino sigue una semana más con valores mínimos, el tipo largo tiene una media de veinte céntimos, el pepino corto negro se vende entre cuarenta y treinta céntimos y el tipo francés registra un primer precio de veinte céntimos y remates de catorce céntimos de euro el kilo. La cosecha de primavera se encuentra en plena producción, se mantendrá en cultivo si los precios mejoran, de lo contrario muchos agricultores arrancarán sus plantaciones. El pimiento lamuyo verde se vende a una media de un euro con noventa céntimos, mientras que el rojo cotiza entre un euro con ochenta y un euro con treinta céntimos de euro el kilo. Todos los tipos california se venden por debajo de un euro con treinta céntimos con remates en torno a un euro con diez céntimos de euro el kilo. Las judías verdes se mantienen con altos precios como es el caso del tipo strike con una media de cuatro euros, la perona roja que se vende entre tres euros con cincuenta y dos euros, y la judía helda con un corte medio de dos euros con ochenta céntimos de euro el kilo.