agronoticias.es

(R.P.) El mes de mayo no está siendo positivo para algunas hortalizas como es el caso del pepino. Todos los tipos de esta hortaliza se venden por debajo de veinticinco céntimos, cotizaciones mínimas que no llegan a cubrir los costes de producción.

Tanto el pepino corto negro, como el francés o el largo no están obteniendo precios que sean rentables para los agricultores. En el caso del tipo largo hay menor producción en los invernaderos almerienses, pero el resto son cultivos habituales durante la primavera. Situación similar es la que atraviesa el calabacín con precios muy bajos, en el caso del gordo se vende de treinta y cuatro a veinte céntimos. El calabacín fino no supera cortes de cuarenta céntimos y finaliza las ventas en torno a veinticuatro céntimos de euro el kilo.

Por su parte, melón y sandía se mantienen con precios muy elevados. La sandía negra se vende a una media de un euro con diez céntimos, el tipo mini tiene una media de ochenta y cinco céntimos y la sandía rayada se vende en torno a noventa céntimos de euro el kilo. En cuanto al melón, el tipo amarillo cotiza en torno a noventa céntimos, el galia se vende entre un euro con veinte y noventa céntimos de euro el kilo y el melón categoría tiene un corte medio de un euro con cincuenta céntimos de euro el kilo.

El pimiento italiano verde baja hasta primeros cortes de un euro con veinte céntimos y tiene remates de ochenta céntimos de euro, mientras que el rojo se vende por debajo de un euro el kilo con un corte medio de ochenta céntimos de euro. El pimiento lamuyo verde oscila entre un euro con ochenta céntimos y un euro con diez céntimos y el rojo registra cortes que van desde un euro con setenta a un euro con treinta céntimos de euro el kilo. El tipo california verde tiene un corte medio de ochenta céntimos, el tipo rojo cotiza entre un euro y ochenta y dos céntimos y el tipo california amarillo tiene un corte medio de noventa céntimos de euro el kilo.

El tomate ha sufrido oscilaciones en sus precios durante la última semana, aún así se mantiene con cotizaciones muy rentables. El tomate liso tiene una media de un euro, el tipo larga vida cotiza entre un euro con cuarenta y un euro con diez céntimos y el tomate pera registra precios por debajo de los setenta céntimos hasta últimos cortes de noventa céntimos de euro el kilo. La berenjena recupera precio estos últimos días y asciende hasta setenta céntimos con remates de cuarenta céntimos, en el caso del tipo larga. La berenjena rayada oscila entre un euro con ochenta y cinco céntimos y un euro con treinta céntimos de euro el kilo. Respecto a las judías verdes se mantienen con precios altos, aunque alejados de las cotizaciones que registraron durante el invierno. La judía emerite tiene una media de dos euros con cuarenta céntimos, el tipo strike se vende entre cuatro euros y dos euros con veinte, la perona semi tiene un corte medio de tres euros con veinte céntimos y la judía helda oscila entre tres euros con treinta y dos euros con cuarenta céntimos de euro el kilo.

Alemania Precios POS - Semana 18/2023

La reserva hídrica española se encuentra al 49,6 %

Los principales desafíos de la industria agrícola serán abordados por 40 especialistas en el ciclo de conferencias de Infoagro Exhibition

Comité de Gestión de Cítricos, 50 años al servicio de la exportación española de cítricos