- AVA-ASAJA pide a la UE reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada” ante las críticas en Alemania, Italia y Países Bajos
- Andalucía Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 11 - Se acerca el final de campaña para algunas variedades
- Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio y las perspectivas económicas
- CE: el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas en el punto de mira
- El pastoreo que restaura el suelo y lucha contra el cambio climático
- Huelva Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 11 - Fuerte bajada de los precios de fresa
- La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional
- GO CHAMPLAST - Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles
El puerto de Castellón cierra el mes de febrero con un descenso del 20,4% en tráfico global de mercancías respecto del mismo periodo del año anterior y contabiliza 1.227.797 toneladas. El tráfico más afectado es el de graneles sólidos, que desciende un 47,4, seguido de los graneles líquidos, que caen un 8,5% y la mercancía general, con un descenso del 1,2%.
Con estas cifras, el tráfico total de mercancías en el acumulado del año en PortCastelló es de 2.624.567 toneladas, lo que supone un 27,5% menos.
Por tipo de presentación, el granel líquido representa el 53,6% del total del tráfico en el puerto de Castellón, seguido del granel sólido, que representa un 39,8% y la mercancía general que supone un 6,6% sobre el total.
Las principales mercancías movidas en el puerto de Castellón en lo que va de año son petróleo, feldespato, gasolinas, coque, arcillas, caolín, fuelóleo y azulejos y baldosas.
Por otro lado, los principales destinos con relación comercial del puerto de Castellón en lo que va de año son Kazakhstan, Canadá, Turquía, Guyana, Holanda y Marruecos.