agronoticias.es

(R.P.) - La oferta internacional de tomate en el mercado europeo sigue siendo reducida. La producción de esta hortaliza en Holanda es minoritaria, además en Turquía las bajas temperaturas invernales han frenado los cultivos.

Las exportaciones de tomate marroquí han subido de forma contundente en los últimos días, aunque siguen en cifras inferiores a las de otras campañas. Esta situación hace que la demanda se mantenga sobre los mercados almerienses y los precios sigan altos en los mercados de origen almerienses.

El tomate ramo alcanza dos euros el kilo y tiene remates de un euro con ochenta céntimos. El tomate pera oscila entre dos euros y un euro con sesenta céntimos, mientras que el tipo larga vida tiene un precio medio de un euro con cincuenta céntimos. En el mes de marzo la competencia internacional comienza a ganar intensidad. En Holanda ya se comercializan cantidades aún reducidas de pimiento california, pepino y berenjena. En el mes de abril se producirá una subida notable de la producción propia holandesa.

El calabacín, tanto el fino como el gordo, se venden entre un euro y ochenta céntimos de euro el kilo. La berenjena rayada tiene un primer corte de un euro con ochenta y remates de un euro con cincuenta céntimos, mientras que la berenjena larga oscila entre un euro y ochenta céntimos de euro el kilo. Los precios han bajado ligeramente en todos los tipos de pepino como el largo que se vende a un corte medio de un euro con cincuenta céntimos. El pepino corto negro cotiza entre un euro con setenta y un euro con sesenta y el tipo francés tiene un primer corte de un euro con ochenta y remates de un euro con cuarenta y cinco céntimos de euro el kilo.

Esta semana el pimiento ha bajado ligeramente de precio, no obstante, los precios son muy elevados. El italiano verde cotiza entre un euro con setenta y cinco y un euro con cincuenta céntimos. El pimiento lamuyo verde alcanza cortes de un euro con sesenta y tiene remates de un euro con treinta céntimos, mientras que el tipo lamuyo rojo llega hasta primeros precios de dos euros con noventa y finaliza las ventas en torno a dos euros con cincuenta céntimos de euro el kilo. El pimiento tipo california verde oscila entre un euro con sesenta y un euro con treinta, el tipo california rojo llega hasta precios récord de tres euros con treinta céntimos y tiene remates de tres euros con diez céntimos, y el tipo california amarillo se vende entre dos euros con cuarenta y cinco y dos euros con veinte céntimos de euro el kilo. Las judías verdes se mantienen con altos valores como es el caso de la perona roja con un corte medio de nueve euros con cincuenta céntimos, la judía strike tiene una media de nueve euros con noventa, la perona semi se vende entre cinco euros con treinta y cuatro euros con sesenta céntimos, y la judía emerite tiene un precio medio de seis euros con sesenta céntimos de euro el kilo.