- La III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante congrega al sector en bloque para abordar los problemas y retos de la citricultura
- La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 millones de toneladas y 10.880 millones de euros
- Más de 200 personas participan en la primera sesión de las III Jornadas Citrícolas de la Plana de LA UNIÓ en Vila-real
- COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
- Almería: repuntan los precios del pimiento por el incremento de la demanda y la poca producción
- Grufesa celebra en Fruit Attraction sus 40 años de hitos y logros para producir la mejor fresa
- 49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por presencia de pesticidas prohibidos o superando los lmr durante la campaña 2022-2023
- Bioline Iberia presentará en Fruit Attraction sus innovadoras biosoluciones para las plagas de cítricos
LA UNIÓ Llauradora i Ramadera conmemora el día internacional de la mujer y comparte el lema de ONU Mujeres y Naciones Unidas “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.
La tecnología digital está abriendo puertas para el empoderamiento de las mujeres, las niñas y otros grupos marginados en todo el mundo. LA UNIÓ considera que, desde la formación digital sensible al género, la era digital ofrece una oportunidad sin precedentes para acabar con todas las formas de disparidad y desigualdad.
La organización destaca que las mujeres del sector agrario y del medio rural tienen su futuro ligado a las nuevas tecnologías, tanto para la aplicación de las políticas actuales como en el manejo propio de las TIC. Ya se usa para conocer la evolución de los mercados, acceder al SIGPAC en la gestión de la PAC, acceder a las múltiples obligaciones ligadas a la gestión con las administraciones tanto en agricultura como en ganadería, en la elaboración del cuaderno de campo, pero también eliminan barreras físicas acercando a la información, a la formación para mejorar la vida laboral y personal y abren una ventana al resto del mundo.
A pesar de esto, LA UNIÓ destaca que la persistencia de la brecha de género en el acceso digital en el medio rural impide a las mujeres a disfrutar del potencial de la tecnología.
Por otra parte, la escasez de infraestructuras de telecomunicaciones ha provocado en estas áreas rurales una brecha visible que lleva a sus habitantes a ir un paso por detrás del resto de la ciudadanía en las principales tendencias de consumo de internet.
“Desde LA UNIÓ apostamos por el avance de la tecnología y el acceso a la educación digital, intentamos contribuir a una mayor formación de las mujeres del medio rural en nuevas tecnologías tanto para la aplicación en su trabajo como en las acciones de la vida cotidiana para reducir esta doble brecha”, comenta Isabel Navarro, de la comisión ejecutiva de LA UNIÓ.
“Hacemos un llamamiento a las administraciones y al sector privado para acelerar sus esfuerzos por conseguir un mundo digital más seguro, más inclusivo y equitativo. En un momento en el que nos enfrentamos a múltiples crisis globales, tenemos la posibilidad de crear un futuro mejor, no solo para las mujeres y las niñas, sino para toda la humanidad y toda la vida en la Tierra”, concluye.