agronoticias.es

El centro de la ciudad se ha vestido hoy, sábado, con el color rojo del tomate para proclamar bien alto que 'Almería es Capital Mundial del Tomate'.

Más de 20.000 personas han degustado su sabor en desayunos, bocadillos y gazpachos saludables, han visitado los expositores de las empresas agrícolas, y han participado en las numerosas actividades lúdicas, exposición y propuestas para toda la familia desarrolladas a lo largo de la mañana.
'Almería Capital Mundial del Tomate' ha celebrado hoy, 4 de marzo, su novena edición, con la sonrisa como nota dominante por los datos, aportados por la Junta de Andalucía, que reflejan que, en la campaña 2021-22, en Almería se exportaron 395.392 toneladas de tomate, una cantidad muy similar a la anterior campaña, y su valor económico fue de 673 millones de euros, 151 millones de euros más que en 2020-2021, un incremento de un 29%.
Arropado por instituciones y empresas
Este evento es posible gracias al compromiso del Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Cajamar, está inspirado por La Voz de Almería y Ser, y cuenta con la colaboración de diferentes empresas, entre ellas Agroponiente, Ecoinver, Campojoyma, Casi, Coprohnijar, Eurosol, Grupo La Caña, Hortamar, La Unión, Unica Group y Vicasol, que han donado diferentes variedades de tomates para confeccionar la 'Bolsa Solidaria' que se ha vendido a un euro y cuyos ingresos, al igual que resto de actividades solidarias, se destinarán a las ONG's Anda y Asperger. Ha habido largas colas de almerienses que querían contribuir a esta causa y degustar en casa el sabor de este manjar saludable.
En esta línea, el Día del Tomate ha convocado a las principales autoridades de la provincia, con el director de La Voz de Almería, Pedro Manuel de la Cruz, como anfitrión, el cual ha manifestado que "hoy miles de personas estamos celebrando con orgullo que Almería es capital mundial del tomate. Almería tiene muchísimos motivos de satisfacción, somos la despensa de Europa, un ejemplo en eficiencia en el uso del agua, somos una provincia de futuro donde lo mejor está por llegar".

Alimentación saludable
La agricultura bajo el sol de Almería es un ingrediente básico de la alimentación saludable. Un aspecto que se ha puesto en valor en las diferentes actividades a lo largo de la mañana, con el tomate siempre como protagonista. En este sentido, los almerienses han podido disfrutar de un Desayuno Solidario, compuesto por tomate rayado de Grupo Caparrós, regado por aceite de oliva virgen extra de Castillo de Tabernas sobre una tierna base de pan, de Pan Hidalgo, y acompañado de Café Salvador. También han podido degustar hasta doce variedades de gazpacho realizadas por prestigiosos cocineros almerienses, todos ellos miembros de ACRIA (Asociación de Cocineros y Reposteros de Almería), también con fines solidarios.

Exposición 'El sabor'
El aspecto más didáctico se ha visualizado en la exposición titulada 'El sabor', donde se ha entregado a los visitantes una revista con contenidos relacionados con el tomate y recetas, y en la que se aborda la innovación y valores ambientales en el cultivo del tomate de Almería. La muestra permanecerá en el centro de Almería hasta el 13 de marzo.
La concienciación sobre los valores nutricionales del tomate juega un papel fundamental en la 9º edición de 'Almería Capital Mundial del Tomate', y por eso se han organizado cuatro actividades exclusivas para los niños y niñas: un concurso de dibujo sobre su idea del tomate, que se pueden enviar hasta el 5 de marzo al email Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.; una carpa de actividades, un taller de bocatas saludables de Grupo Caparrós, photocall infantil, y la presencia de las mascotas Tomatal y Vocito.
La 9º edición de 'Almería Capital Mundial del Tomate' se ha desarrollado en pleno centro de la ciudad, en el Paseo de Almería, y ha servido igualmente para dinamizar el comercio y hostelería de esta arteria principal de la ciudad. En esta línea, ha participado la charanga de La Voz de Almería, había un fotomatón divertido de My Triciclo, sorteo de regalos, exposición de coches de las marcas Toyota Alborán Motor y Jeep Nieto Motor Almería, estands de las empresas agroalimentarias Casi, Unica, La Unión, Bodegas Palomillo, Castillo de Tabernas, Embutidos Alpujarreños, La Almazara de Lubrín y Miel Sierra Filabres, así como Tecnova, que ofreció una serie de charlas sobre la innovación del tomate. También han estado presentes empresas bajo el paraguas de la marca Sabores Almería de la Diputación Provincial.
Miles de almerienses han disfrutado hoy de algunos de los valores de la ciudad: el sol, la gastronomía y un producto estrella como es el tomate, que proporciona beneficios económicos y sociales para toda la provincia de Almería.

Almería: continúan una semana más los elevados precios por la escasa producción

Murcia: La Región exporta la mitad del total de los melones de toda España

“La tienda perfecta” durante los meses de marzo y abril