- Sabor, resistencia a plagas y aguante en los lineales, las demandas de consumidores, productores y distribución a las nuevas variedades
- La reserva hídrica española se encuentra al 37,9 por ciento de su capacidad
- Olivicultores y almazaras se plantean no recolectar al no haber apenas aceitunas debido a la sequía
- El camión sigue siendo el principal medio para transportar las frutas y hortalizas frescas, con más del 94% del total exportado
- Alemania precios POS - Semana 33/2022
- Rewe NRW - Semana 33/2022
- Netto NRW - Semana 33/2022
- Hit NRW - Semana 33/2022
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte cierra la campaña 2022 con 4.250.000 kilos de picotas del Jerte certificadas. Corresponden a las cuatro variedades reconocidas: Pico Limón Negro, Pico Negro, Pico Colorado y Ambrunés.
Esta última es la más apreciada por ser la que más tiempo madura en el árbol al sol, por lo que es la más dulce. La presidenta del Consejo Regulador, Clara Prieto señala que “4.250.000 kilos de una excelente calidad”. “Esta campaña ha tenido menos kilos que los esperados en otros años, debido a una floración tardía, como consecuencia de la irregularidad climatológica”, explicó.
El objetivo del Consejo Regulador DOP Cereza del Jerte para este año es que “el consumidor sepa distinguir entre la auténtica Picota del Jerte y la cereza sin rabo, que se comercializa con el nombre de picota». Para ello se anima al consumidor a buscar «el sello de calidad de la D.O.P. de España y de Europa, que aparece en la contraetiqueta”, concluyó Prieto.
Más información: