- Almería: el melón a mitad de su coste de producción
- Nemo y las frutas Sanlucar se unen en la nueva promoción
- Castellón: Más de 6.000 alegaciones contra los grandes proyectos fotovoltaicos previstos constatan la gran oposición y unión en defensa de un mundo rural vivo
- Almería: melón y sandía encaran el final de la campaña con precios mínimos
- Andalucía aglutina ya casi el 50% de la superficie ECO española
- Precios de la miel son muy bajos en un contexto de fuerte crecimiento de las importaciones de terceros países
- Melones El Abuelo lanza la segunda fase de su campaña "Inicios"
- El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
La escasez de operaciones da por finalizada la campaña de naranja. El retraso acumulado en la recolección de cítricos de una variedad a otra, unido a una baja demanda y a una disminución de las cotizaciones en el mercado, conlleva que aún quede naranja en campo sin recolectar,
con el consiguiente peligro de merma en calidad y el aumento de los costes por la necesidad de aplicar tratamientos frente a la mosca de la fruta. Los altos precios de la energía incitan a dejar la fruta en árbol en lugar de almacenarla en cámara. En este sentido, hay que tener en cuenta el peligro de que la fruta pierda color o se reverdezca si se retrasa mucho su recolección.
Más información:
Fuente: Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía
La cadena agroalimentaria no puede soportar un nuevo paro del transporte de mercancías por carretera