- AVA-ASAJA reclama ayudas por la sequía que azota las producciones en el interior de la C. Valenciana
- ASAJA reclama a MITECO la urgente actuación sobre el cauce viejo del Segura ante el riesgo de una DANA
- El Banco Valenciano de Biodiversidad supera los 2 millones de datos de más de 20.000 especies silvestres
- LA UNIÓ de Llauradors denuncia robos de algarrobas todavía verdes y sin ningún tipo de valor comercial
- Andalucía - Comienza la recolección del almendro en la provincia de Córdoba
- Europa, el continente estrella de la exportación de frutas y hortalizas
- Huelva - Síntesis de Campaña 2021/22 FRUTOS ROJOS
- Las reserva hídricas españolas se encuentran al 39,2 % de su capacidad
La escasez de operaciones da por finalizada la campaña de naranja. El retraso acumulado en la recolección de cítricos de una variedad a otra, unido a una baja demanda y a una disminución de las cotizaciones en el mercado, conlleva que aún quede naranja en campo sin recolectar,
con el consiguiente peligro de merma en calidad y el aumento de los costes por la necesidad de aplicar tratamientos frente a la mosca de la fruta. Los altos precios de la energía incitan a dejar la fruta en árbol en lugar de almacenarla en cámara. En este sentido, hay que tener en cuenta el peligro de que la fruta pierda color o se reverdezca si se retrasa mucho su recolección.
Más información:
Fuente: Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía
La cadena agroalimentaria no puede soportar un nuevo paro del transporte de mercancías por carretera