- Almería: el melón a mitad de su coste de producción
- Nemo y las frutas Sanlucar se unen en la nueva promoción
- Castellón: Más de 6.000 alegaciones contra los grandes proyectos fotovoltaicos previstos constatan la gran oposición y unión en defensa de un mundo rural vivo
- Almería: melón y sandía encaran el final de la campaña con precios mínimos
- Andalucía aglutina ya casi el 50% de la superficie ECO española
- Precios de la miel son muy bajos en un contexto de fuerte crecimiento de las importaciones de terceros países
- Melones El Abuelo lanza la segunda fase de su campaña "Inicios"
- El CAECV gana el Eco & Organic Award por su campaña de promoción y consumo de productos ecológicos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y HI-TECH OZONE han firmado un convenio de colaboración con el objeto de desarrollar experiencias, ensayos y proyectos de I+D+i que permitan evaluar el grado de eficacia de la nueva tecnología de ozono aplicada por esta firma en cultivos mediterráneos al aire libre.
Las líneas de trabajo, que se llevarán a cabo tanto en La Finca Sinyent de AVA-ASAJA como en otras zonas agrícolas de la Comunitat Valenciana, pretenden comprobar sobre el terreno los resultados de una innovación que, si bien acumula una experiencia de treinta años en la agricultura, actualmente experimenta un salto cualitativo que abre posibilidades al sector con vistas a facilitar prácticas más sostenibles en la desinfección del suelo y los tratamientos contra las enfermedades agrícolas.
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, considera "muy acertado poner a prueba esta nueva tecnología en nuestros campos para trasladar a los agricultores los resultados obtenidos y que, en función de esa información, puedan tomar las mejores decisiones. Es evidente que las estrategias medioambientales de la Unión Europea van encaminadas hacia una producción sin residuos y, en ese sentido, hay que adelantarse para encontrar soluciones alternativas a las materias fitosanitarias que resulten verdaderamente eficaces, sostenibles y asumibles económicamente para los agricultores".
Por su parte, el CEO de HI-TECH OZONE, David González Wonham, manifiesta que "resulta imprescindible apoyar tecnológicamente a los agricultores, minorando sus costes y con plena sostenibilidad, con una alta tecnología testada durante años al alcance de todos que minore sustancialmente e incluso elimine químicos y estamos convencidos de que la tecnología de Hi Tech Ozone es parte de la solución porque un correcto tratamiento de ozono elimina entre el 60 y 100 por cien de productos sanitarios".
El ozono es el desinfectante más eficaz y potente contra todo tipo de microorganismos, incluido el cloro y el agua oxigenada: elimina bacterias, virus, hongos, esporas y malos olores; es respetuoso con el medio ambiente y no genera residuos; sustituye a los productos químicos contaminantes; disminuye la contaminación ambiental; la inversión en ozono se amortiza rápidamente. Fuente y foto: AVA-ASAJA