- Agricultura y FEPEX renuevan el convenio que contribuirá a promocionar frutas, hortalizas, flores y plantas en mercados internacionales
- El proyecto Life Vida For Citrus demuestra los efectos positivos de sus innovaciones para los cítricos y la prevención del HLB
- Almería: melón y sandía continúan con precios a la baja
- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
Las ventas al exterior de frutas y hortalizas frescas se situaron en el primer cuatrimestre del año en 4,7 millones de toneladas, lo que supone un 2% menos que en el mismo periodo de 2021, por un valor de 6.485 millones de euros, un 5,7% más, según los últimos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hechos públicos ayer.
En el primer cuatrimestre del año baja el volumen de las frutas y hortalizas exportadas y sube el valor con relación al mismo periodo de 2021. La exportación de hortalizas ascendió a 2,4 millones de toneladas (-3,6%) y 3.413 millones de euros (+9,8%), destacando pimiento, con 400.320 toneladas (-3%) por un valor de 660 millones de euros (+0,3%); lechuga con 390.036 toneladas (-6%) y 448,5 millones de euros (+8%) y tomate, con 323.560 toneladas (-7%) y 598 millones de euros (+20%).
En el caso de las frutas, las ventas al exterior ascendieron a 2,3 millones de toneladas (-0,6%) por un valor de 3.072 millones de euros (+1,4%). Tras los cítricos destaca la fresa con 209.772 toneladas exportadas (-6%) por un valor de 565.5 millones de euros (+11%).
En cuanto a las principales comunidades autónomas exportadoras las cifras han sido las siguientes: Andalucía: 1,7 millones de toneladas, un 3% menos que en el primer cuatrimestre de 2021 por un valor de 3.144 millones de euros (+12%); Comunidad Valenciana: 1,5 millones de toneladas (-3%) por un valor de 1.641 millones de euros (-4%) y Murcia con 902.837 toneladas (-1%) por un valor de 1.095 millones de euros (-13%), según los últimos datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX. Fuente: Fepex
Almería: recta final de la campaña con el tomate como protagonista
Las ventas de frutas y hortalizas crecen un 3,5% en lo que llevamos de año