- Precios Cítricos de Valencia - Semana 5/2023
- Andalucía: Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 3 - Buen ritmo de demanda de naranja y mandarina
- Huelva: Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 3 - Las bajas temperaturas frenan la producción de frutos rojos y los precios se recuperan.
- Alemania Precios POS - Semana 5/2023
- Rewe NRW - Semana 5/2023
- Netto NRW - Semana 5/2023
- Hit NRW - Semana 5/2023
- Globus NRW - Semana 5/2023
En el Día de Europa la comunidad agrícola desea reafirmar su compromiso con las políticas comunes de la Unión Europea. Desde su fundación, la Unión Europea ha permitido construir una Europa próspera y pacífica aportando a sus agricultores y cooperativas un marco robusto y estructurado. Este año se cumple también el sesenta aniversario de una importante política, la Política Agrícola Común (la PAC).
En estos tiempos de profundas crisis sanitaria, energética y climática, y con la guerra en nuestras fronteras, es necesario concentrar nuestra atención en producir cantidades suficientes de alimentos de forma sostenible. Los objetivos de la PAC, tal y como se recogen en el Tratado de la Unión Europea, cobran hoy más relevancia que nunca, además de seguir siendo muy válidos y pertinentes.
Como bien declaró la Sra. Christiane Lambert, presidenta del Copa, «los últimos meses han servido para recordarnos la importancia geoestratégica de los sectores agrícolas y agroalimentarios. Los agricultores sabemos perfectamente que en este nuevo contexto geopolítico la Unión Europea constituye nuestra mayor oportunidad y es la estructura idónea para las negociaciones a escala mundial. También respaldamos los principios del Pacto Verde, porque estamos convencidos de que es el camino que seguir para producir de forma más sostenible con ayuda de la investigación y la innovación. Por eso celebramos este día especial como acérrimos europeos.»
El presidente de la Cogeca, el Sr. Ramón Armengol, se unió a la celebración del Día de Europa incidiendo en la importancia de la cooperación y recordando que «como ocurrió con la Unión Europea, el éxito de las cooperativas agrarias también reside en el poder de aunar a las personas. La cooperación es tan importante para el futuro de Europa como para el desarrollo del sector agroalimentario. Las cooperativas agrarias encarnan muchos de los valores europeos más importantes y seguirán siendo actores clave en el terreno para cumplir las ambiciones de la Unión en el futuro.»
El Copa y la Cogeca también aplauden la Conferencia sobre el Futuro de Europa, pese a que los ponentes principales no hicieran ninguna referencia explícita a la seguridad alimentaria, una cuestión que la guerra en Ucrania ha vuelto a poner en el punto de mira. Hoy más que nunca es importante preservar y fortalecer las estructuras democráticas de la Unión Europea y fomentar la unidad. No conseguiremos una Europa más robusta si no existe la posibilidad de involucrar a su ciudadanía, incluidos los a gricultores. Fuente: Copa Cogeca