- Andalucía – Campaña de Cítricos 2020/21 Semana 12 y 13 - Ritmo lento de ventas en el mercado internacional de los cítricos
- Estabilización de la superficie de ajo en Francia e Italia y crecimiento del 6% en España
- Grupo Agroponiente vuelve a colaborar para el desarrollo de un Campamento Inclusivo de la Asociación Altea Autismo
- Almería: el tomate resiste a los bajos precios de esta primavera
- Agromediterránea utiliza plástico recuperado del mar para los envases de su surtido BIO Sun&Vegs
- ANECOOP y sus Sandías Bouquet lanzan la campaña "raciones de emoción" apelando al consumidor
- Huelva Campaña Frutos Rojos 2020/21 Semana 13 - Los precios de fresa, frambuesa y arándano siguen bajando
- World of Fresh Ideas
Arranca la campaña del níspero en la comarca de la Marina Baixa y en la zona de producción con Denominación de Origen Protegida de Callosa d´En Sarriá, donde se concentra el 50% de la producción nacional de este apreciado fruto de primavera,
La reserva hídrica española está al 63,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 14) 35.250 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 128 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
Comentario: Mercado con escas actividad tras la Semana Santa.
Será impartido por Michael Cook, de la Universidad de Missouri, y Enrique de los Ríos, director general de UNICA Group
Comentario: Las fiestas y la escasa producción que queda por vender disminuyen el volumen de compras.
La economía circular supuso 157 proyectos presentados, 856 solicitudes de servicios y cerca de 2000 asistentes a cursos y jornadas en 2020 para Aimplas. Este nuevo modelo productivo más respetuoso con el medio ambiente tiene cada vez más peso en la actividad del centro tecnológico.
La chef francesa Claire Chaumeil, propietaria del restaurante The Robin Room y del bar-café ‘Le café Pinson’ situados en Amiens, ha visitado la Vega Baja con el fin de descubrir las cualidades de la alcachofa que se cultiva en la comarca
Solicita un mayor refuerzo de los medios humanos y materiales y también más coordinación con comunidades limítrofes como Catalunya