- Los agricultores valencianos dejan de cultivar seis hectáreas cada día
- Dualidad en la importación española de frutas hortalizas frescas: el 50% procede de la UE y 50% de países terceros
- Balance positivo de las exportaciones españolas de maquinaria agropecuaria en 2019
- Labcolor inicia su proceso de internacionalización en República Dominicana
- Precios Cítricos de Valencia - Semana 50/2019
- BIOLINE Iberia presenta dos nuevos protectores para enfermedades
- Andalucía: La Junta citará en enero a los alcaldes del Pacto por el Clima para mostrarles el visor de los escenarios locales de cambio climático
- Alemania precios POS - Semana 50/2019
Hay un nivel de trabajo imprescindible para cumplir los objetivos de producción sostenible de alimentos, que pasa por el desarrollo de políticas públicas, incentivos a nuevos modelos de producción y una adecuada sensibilización y educación sobre estos temas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una campaña de promoción de las cualidades de la 'Naranja de Andalucía' con el fin de informar a los consumidores, ente otras cuestiones, sobre su excelente calidad y los beneficios para el medio ambiente derivados del consumo de alimentos de proximidad.
Hoy se ha celebrado la I Asamblea General de la Plataforma Tecnológica Food For Life – Spain (PTF4LS), el espacio liderado por FIAB para dinamizar la investigación, el desarrollo y la innovación en la industria de alimentación y bebidas.
¿Podríamos comprar por internet, un libro, una prenda de vestir o una simple pizza con los medios de comunicación y logística que tenían nuestros abuelos?
Comentario: Mercado activo y con bastante demanda. Ligera subida de la horquilla superior tanto en navelina como en salustiana.
La planta alcanza los 262 puntos en la auditoria para renovar su Certificado de Sostenibilidad IPS. Hinojosa Xàtiva cuenta también con las certificaciones ISO 14001, ISO 50001 y FSC que ratifican el compromiso con la sostenibilidad en toda su cadena de valor
(D.S.) - Dentro del marco de la feria de Madrid, Fruit Attraction, se dieron a conocer muchas novedades y nuevos proyectos. Algunos de gran envergadura, otros más modestos, pero que no menos interesantes y con posible potencial de futuro. Entre ellos el cultivo de la pitaya en Andalucía, el cual se presenta como alternativa o más bien como un complemento a otras frutas como por ejemplo los berries onubenses.
La empresa SP Soluciones Agrícolas se ha marcado como objetivo ganar en sostenibilidad en todas y cada una de sus líneas de negocio. Y uno de los modos más novedosos para conseguirlo es la reducción en un 50 % del uso de plástico en sus cubiertas de invernadero.