- Alemania: Anbaufläche von Heidelbeeren seit 2012 um rund zwei Drittel gestiegen
- ICEX lanza el cheque Brexit para facilitar sus servicios a las empresas españolas
- Grupo AGF: Para el próximo verano, zumo de sandía
- El Pleno del Parlamento Europeo aprueba el Acuerdo de libre comercio y de inversiones con Singapur
- Almería acoge la primera edición del congreso "El Innovadero"
- AVA-ASAJA reparte 4.000 kilos de naranja para denunciar la crisis citrícola
- Almería: suben los precios del pepino, mientras que tomate y pimiento se mantienen estables
- HUERCASA y ANECOOP se alían para promover el nuevo concepto de alimentación Express Slow Food
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha calificado como "sin pena ni gloria" la campaña hortofrutícola estival murciana, caracterizada por una feroz competencia comercial en los mercados internacionales y, especialmente, por la grave ausencia de un sello de calidad autóctono.
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Australia han ganado un 39,6% de valor entre enero y mayo de 2018. Este mercado de la lejana Oceanía ha adquirido alimentos y bebidas de la región en los primeros cinco meses del año por un importe de 37,6 millones de euros, lejos de los 26,9 millones de euros facturados por el sector en el mismo periodo del ejercicio anterior. No es, como ha expuesto el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, una novedad, sino "un punto más en una línea ascendente que, en los últimos cinco años, prácticamente, ha triplicado la cantidad dejada por este país en la balanza comercial de la comunidad autónoma".
Andalucía ha exportado entre enero y mayo de 2018 frutas y hortalizas por valor de 3.080,13 millones de euros. Éste es el montante dejado en el haber de la balanza comercial agroalimentaria de la comunidad autónoma por la venta al exterior de hasta 2,25 millones de toneladas de estos productos.
El Parlamento Europeo ratificará próximamente el Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón, firmado el 17 de julio en Tokio, para que pueda entrar en vigor, lo que está previsto para el año 2019. La exportación de frutas y hortalizas españolas a este país en 2017 se situó en 1.333 toneladas y 5,7 millones de euros, el 0,01% del volumen y el 0,04% del valor total exportado por España.
BASF ha cerrado hoy la adquisición del negocio global de semillas hortícolas de Bayer, que opera principalmente con la marca comercial Nunhems®, y completa así la compra de negocios y activos desinvertidos por Bayer a raíz de su fusión con Monsanto.
Las ventas españolas de frutas y hortalizas a Canadá han crecido fuertemente en 2018 con 34.992 toneladas hasta el mes de mayo, un 87% más que en el mismo periodo de 2017 y 39,3 millones de euros, un 81% más,
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar tanto los datos de la estructura de las explotaciones agrarias en España, como el Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la incorporación de jóvenes al sector agrario,
Las exportaciones de sandía han dejado 96,04 millones de euros en la balanza comercial andaluza entre enero y mayo de 2018, un 54,8% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se cerraron ventas al exterior por un importe de 62,05 millones de euros.