- AVA-ASAJA reclama ayudas por la sequía que azota las producciones en el interior de la C. Valenciana
- ASAJA reclama a MITECO la urgente actuación sobre el cauce viejo del Segura ante el riesgo de una DANA
- El Banco Valenciano de Biodiversidad supera los 2 millones de datos de más de 20.000 especies silvestres
- LA UNIÓ de Llauradors denuncia robos de algarrobas todavía verdes y sin ningún tipo de valor comercial
- Andalucía - Comienza la recolección del almendro en la provincia de Córdoba
- Europa, el continente estrella de la exportación de frutas y hortalizas
- Huelva - Síntesis de Campaña 2021/22 FRUTOS ROJOS
- Las reserva hídricas españolas se encuentran al 39,2 % de su capacidad
Los embalses almacenan actualmente (semana 30) 23.523 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 737 hectómetros cúbicos (el 1,3 % de la capacidad total actual de los embalses).
Die Talfahrt der deutschen Verbraucherstimmung findet wegen der steigenden Inflation auch im Juli kein Ende. Während die Anschaffungsneigung nur geringe Einbußen hinnehmen muss, gehen sowohl die Konjunktur- als auch die Einkommenserwartung noch einmal deutlich zurück.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, visitó ayer la cooperativa Thader Cieza donde se llevó a cabo el primer etiquetado de productos con el sello 'IGP Melocotón de Cieza' que acredita la calidad diferenciada
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha visitado Mercamadrid tras el incendio declarado el sábado por la tarde en una de sus instalaciones (la nave A destinada a la comercialización de frutas y hortalizas) y en cuya extinción han trabajado 20 dotaciones de bomberos, tal y como ha detallado.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte que las facturas de los regantes se han incrementado de forma desmesurada duplicando a las del ejercicio anterior a consecuencia de las subidas de precio en las renovaciones,
Mercabarna participa en Biofach 2022, la feria internacional líder de alimentos ecológicos de Europa, que se celebra en Nuremberg del 26 y 29 de julio.
Según los datos presentados el pasado viernes por la presidenta de Afrucat, Montse Baró, por el presidente del Comité de Manzana y Pera de Afrucat, Joan Serentill y por el secretario de Alimentación del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, Carmel Mòdol, la previsión de cosecha de manzana para este 2022 baja un 23% respecto a la de 2021 y la de pera baja un 24% respecto a 2021.
El presidente de Proexport, Mariano Zapata, participa hoy a partir de las 9.30 horas de la mañana en la reunión convocada por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Ayuntamiento de Los Alcázares.