- HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para calabacín verde
- Bollo Natural Fruit eleva su facturación hasta los 500 millones de euros con la vista puesta en nuevos mercados y productos
- Un jardín vertical de frutas y hortalizas atraerá a los visitantes al stand de la Región de Murcia durante la Feria Fruit Attraction de Madrid
- Alemania Precios POS - Semana 40/2023
- Rewe NRW - Semana 40/2023
- Penny NRW - Semana 40/2023
- Netto NRW - Semana 40/2023
- Hit NRW - Semana 40/2023
El mes de junio comienza en los mercados de origen almerienses manteniendo la misma tendencia de precios a la baja del mes de mayo. Poco han variado las pizarras, los productos más afectados son el melón y la sandía, frutos que prácticamente se cortan en una misma jornada y da poco margen para aguantar la producción en los invernaderos.
El melón cantaloup tiene un precio medio de dieciocho céntimos, el tipo Galia se vende entre veinte y catorce céntimos, el tipo categoría cotiza entre treinta y veinte céntimos y el tipo amarillo oscila entre veinticinco y diecisiete céntimos de euro el kilo. En el caso de la sandía, la situación de bajos precios es similar. El tipo mini se vende a una media de veinte céntimos, la sandía negra tiene un corte medio de treinta y cinco céntimos y la rayada cotiza una media de veintiocho céntimos de euro el kilo.
En general, en las pizarras almerienses los precios no están siendo muy rentables, solo hay excepciones como es el caso del tomate con valores más elevados. El tomate larga vida cotiza entre ochenta y cinco y setenta céntimos, el tipo pera tiene un primer corte de noventa céntimos y remates de cincuenta céntimos, y el tomate ramo no supera cortes de cuarenta céntimos de euro el kilo. En el caso de la berenjena los precios han descendido hasta cortes que van desde sesenta a treinta céntimos para el tipo larga, mientras que la rayada oscila entre un euro con sesenta y noventa céntimos de euro el kilo.
El calabacín fino se mantiene en cotizaciones que van desde ochenta y cuatro céntimos a setenta céntimos de euro, y el calabacín gordo tiene un primer corte de setenta y cinco céntimos y remates de sesenta céntimos de euro el kilo. El pimiento italiano verde tiene un primer corte de noventa y cinco céntimos y finaliza las ventas en torno a cincuenta y cuatro céntimos de euro. El pimiento lamuyo verde registra un corte medio de un euro con ochenta y el lamuyo rojo alcanza un primer corte de tres euros con sesenta y tiene remates de dos euros con cincuenta céntimos de euro el kilo. Las judías verdes se mantienen en cotizaciones similares, destaca el tipo strike con una media de tres euros con ochenta, la judía helda oscila entre tres euros con cuarenta y dos euros el kilo y la judía emerite tiene un primer corte de tres euros con sesenta y remates de dos euros con treinta céntimos de euro el kilo.
En los semilleros de la provincia aumentan las siembras de pimientos tipos california y lamuyo. Además, ya se están realizando encargos de berenjena injertada para proceder a su plantación a lo largo del mes de agosto. R.P.