- Andalucía: Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 3 - Buen ritmo de demanda de naranja y mandarina
- Huelva: Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 3 - Las bajas temperaturas frenan la producción de frutos rojos y los precios se recuperan.
- Alemania Precios POS - Semana 5/2023
- Rewe NRW - Semana 5/2023
- Netto NRW - Semana 5/2023
- Hit NRW - Semana 5/2023
- Globus NRW - Semana 5/2023
- Edeka Rhein-Ruhr - Semana 5/2023
La Comunidad presentó hoy a los agricultores y profesionales del sector una herramienta para que puedan calcular sus costes de producción individualizados, lo que contribuirá a mejorar la gestión y planificación de las explotaciones.
En concreto cuenta con versiones para las variedades de limonero Fino, limonero Verna y Pomelo en cultivo convencional, así como limonero Fino en cultivo ecológico.
La aplicación, que es en formato Excel y de manejo sencillo, ha sido desarrollada por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, y la ha puesto a disposición del sector la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo).
La directora general de Agricultura, Remedios García, aseguró que "permitirá a los productores optimizar la gestión, facilitándoles elementos de comparación con los datos de referencia disponibles en los últimos informes publicados por el Imida, que se han realizado en base a una metodología científica testada".
Remedios García añadió que "esta herramienta también contribuye a fomentar la sostenibilidad hídrica y medioambiental en las explotaciones, ya que se incluyen una serie de indicadores sobre la productividad del agua empleada".
La aplicación es útil para establecer los costes e ingresos a nivel de finca, así como para calcular determinados indicadores de rentabilidad. También calcula los de productividad técnica, económica y social del agua de riego.
Mediante la introducción de datos generales como los volúmenes de producción, los precios de venta o los costes del agua; los gastos de inmovilizado (amortizaciones de naves de aperos, instalación de riego, entre otros), así como los gastos de circulante (poda, seguros de cultivo, costes de maquinaria, energía o insumos), se obtiene una hoja de resultados económicos de la explotación con información de gran interés como el margen neto, el coste total por hectárea, el umbral de rentabilidad o el coste medio de producción en euros/Kg.
La presentación, dirigida a agricultores y técnicos del sector, tuvo un enfoque eminentemente práctico donde se explicó el manejo, así como la interpretación de sus resultados. Fuente y foto: Carm
Precios Cítricos Córdoba - Semana 47/2022
Precios Cítricos de Valencia - Semana 47/2022
FIAB advierte de posibles efectos en el empleo por la inflación y los costes energéticos