- AVA-ASAJA pide a la UE reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada” ante las críticas en Alemania, Italia y Países Bajos
- Andalucía Campaña Cítricos 22/23 Informe Semana 11 - Se acerca el final de campaña para algunas variedades
- Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio y las perspectivas económicas
- CE: el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas en el punto de mira
- El pastoreo que restaura el suelo y lucha contra el cambio climático
- Huelva Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semana 11 - Fuerte bajada de los precios de fresa
- La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional
- GO CHAMPLAST - Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles
(R.P.) Durante esta última semana se ha producido subidas de las cotizaciones de prácticamente todas las hortalizas, pero en el pimiento han sido más acusadas. No hay cantidades significativas aún y la demanda comienza a incrementarse sobre el origen Almería.
El tipo california amarillo registra cortes que van desde dos euros con treinta a dos euros el kilo, el tipo california rojo se vende entre dos euros y un euro con noventa céntimos, y el tipo california verde registra una media de un euro el kilo. El pimiento lamuyo rojo alcanza primeros cortes de un euro con noventa céntimos y finaliza en torno a un euro con cuarenta céntimos, mientras que el lamuyo verde cotiza entre un euro con cuarenta y noventa céntimos. El italiano verde oscila entre un euro con cuarenta y ochenta céntimos, mientras que el rojo llega hasta cortes medios de un euro con diez céntimos el kilo.
El tomate se mantiene una semana más con valores muy rentables. El tipo liso se vende entre un euro con cuarenta y un euro con veinte céntimos, el tipo larga vida tiene un primer corte de un euro con sesenta céntimos y remates de un euro con treinta, el tomate ramo registra una media de un euro con cincuenta y el tipo pera oscila entre un euro con treinta céntimos y un euro el kilo. La berenjena larga alcanza primeros cortes de un euro con cuarenta céntimos y tiene remates de un euro con veinte céntimos, mientras que el tipo rayada registra un primer precio de dos euros con cincuenta céntimos y finaliza las ventas en torno a dos euros el kilo.
Tanto el calabacín fino como el gordo siguen con altos valores que van desde un euro con noventa a un euro con cuarenta céntimos de euro el kilo. El pepino largo ha subido hasta cotizaciones medias de noventa céntimos, el tipo corto negro oscila entre un euro y sesenta céntimos de euro, y el pepino francés se vende entre sesenta y cinco céntimos y cincuenta céntimos de euro el kilo. Respecto a las judías verdes destaca el tipo strike que cotiza entre cuatro euros con noventa y tres euros, la judía helda tiene un corte medio de tres euros con cuarenta céntimos y la emerite tiene una media de tres euros el kilo.
En estas fechas en la mayoría de los invernaderos se han realizado los trasplantes. En los semilleros aún se están produciendo partidas de plántulas de tomate, calabacín, berenjena, pepino y pimiento italiano. Serán los cultivos más tardíos que llegarán a las fincas en las próximas dos semanas.