- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
- El empresario Emilio Duró abrirá el 8º Congreso Internacional de Frutos Rojos
- Melon House Fair 2023 de Enza Zaden
- La Consejería pide reunión urgente con las cadenas de distribución alemanas en defensa de la fresa onubense
LA UNIÓ de Llauradors organiza mañana jueves 15 y el próximo jueves 22 de septiembre, con la colaboración de la Diputació de Castelló y de la concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Vila-real, la II edición de las Jornadas Citrícolas de la Plana,
en la que participarán destacados ponentes y que tanto éxito e interés despertaron en la pasada edición. La participación este año también será muy elevada pues ya han confirmado su asistencia más de 150 personas.
Mañana jueves, a las 10,45 horas, inaugurarán las jornadas el secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes; el secretario general de LA UNIÓ, Carles Peris; el diputado de Desarrollo Rural de la Diputació de Castelló, Santi Pérez y el alcalde de Vila-real, José Benlloch.
En las dos sesiones de las jornadas está previsto que se analice la situación y realidad del sector, desde la problemática de las plagas que tanto preocupan a los productores como el HLB, la alternaria o enfermedades fúngicas, el control de la mosca blanca y las arañas; la lucha biológica y el uso de microorganismos; la autorización de materias activas; la presentación de nuevas variedades citrícolas y patrones; y otros aspectos técnicos útiles para la floración, cubiertas vegetales y poda vertical.
Participan profesionales y expertos citrícolas del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), de las Universidades (UJI y UPV), estaciones experimentales agrarias, de empresas del sector agrario, y representantes de la Conselleria y Ministerio de Agricultura.
Se trata de jornadas presenciales, aunque se grabarán y emitirán posteriormente en el canal de Youtube de LA UNIÓ, que se celebran en el Auditorio de Vila-real y las plazas son limitadas. Hay que inscribirse en el enlace https://bit.ly/3vVX3GL, en el teléfono 963530036 o escaneando el código QR del cartel.
Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, señala que "desde la organización hemos vuelto a realizar un gran esfuerzo para preparar las mejores jornadas citrícolas que se pueden realizar en estos momentos, con todos los temas que preocupan en la actualidad a los productores y los aspectos de interés para seguir manteniendo unas explotaciones citrícolas cada vez más innovadoras y sostenibles".. Fuente y foto: La Unió