- La reserva hídrica española se encuentra al 50 por ciento de su capacidad
- Precios Cítricos de Valencia - Semana 3/2021
- Chefs de Alicante, Girona, Castellón y Málaga pasan a la final del concurso de cocina creativa Granadas de Elche
- La Palma estrena su línea de V Gama Premium Cherrymole®
- Grupo Agroponiente amplía su superficie de cultivo ecológico
- Las pérdidas por la borrasca Filomena y las heladas en las hortalizas de invierno en la Comunitat Valenciana es de casi 10 mill. €
- Afrucat prevé que las existencias de manzana en las cámaras catalanas no llegarán hasta el verano
- Alemania Precios POS - Semana 3/2021
Las negociaciones para exportar pimiento procedente de toda España a EEUU comenzarán en breve, según se informó en la última reunión del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, constituido por responsables de las administraciones implicadas en la apertura de nuevos mercados:
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Ministerio de Agricultura, así como por representantes de las asociaciones sectoriales, entre ellas FEPEX.
En la reunión, los responsables del Ministerio de Agricultura informaron de que Estados Unidos había aceptado iniciar la tramitación necesaria e iniciar el desarrollo del protocolo pertinente, para poder exportar esta hortaliza desde todas las zonas productoras españolas, ya que hasta ahora sólo estaba permitido enviar pimiento desde Almería, Alicante y determinados municipios de Granada.
El expediente para la apertura del mercado americano a todas las zonas de producción españolas de pimiento es uno de los múltiples informes abiertos por la administración española con países no comunitarios para que se pueda iniciar la exportación a esos países. Se está trabajando con 17 países, entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, India, China, Japón, Sudáfrica y Tailandia, y en total hay más de 35 expedientes abiertos que abarcan a productos como melocotón, ciruela, manzana, pera, fresa, cereza, cítricos, caqui, ajo, cebolla y tomate.
Todos estos expedientes se tramitan a través del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, creado en el marco del Plan de Internacionalización del Sector Agroalimentario de 2014 puesto en marcha por los Ministerios de Economía y de Agricultura, cuyo objetivo principal es analizar y priorizar el proceso de negociación para la apertura de nuevos mercados para la exportación española de frutas y hortalizas.
La exportación española de frutas y hortalizas a Estados Unidos en 2019 se situó en 68,3 millones de euros, un 36% más que en 2018. La exportación de hortalizas se elevó a 54,8 millones de euros, y la de frutas a 13,4 millones de euros. La exportación de pimiento en 2019 se elevó a 5,7 millones de euros frene a 3,1 millones de euros en 2018, un 83% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX.