- La reserva hídrica española se encuentra al 50 por ciento de su capacidad
- Precios Cítricos de Valencia - Semana 3/2021
- Chefs de Alicante, Girona, Castellón y Málaga pasan a la final del concurso de cocina creativa Granadas de Elche
- La Palma estrena su línea de V Gama Premium Cherrymole®
- Grupo Agroponiente amplía su superficie de cultivo ecológico
- Las pérdidas por la borrasca Filomena y las heladas en las hortalizas de invierno en la Comunitat Valenciana es de casi 10 mill. €
- Afrucat prevé que las existencias de manzana en las cámaras catalanas no llegarán hasta el verano
- Alemania Precios POS - Semana 3/2021
La reserva hídrica española está al 61,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.244 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 652 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 80,8%
Cantábrico Occidental al 80,7%
Miño-Sil al 77,3%
Galicia Costa al 76,5%
Cuencas internas del País Vasco al 85,7%
Duero al 80,8%
Tajo al 62,0%
Guadiana al 37,7%
Tinto, Odiel y Piedras al 76,4%
Guadalete-Barbate al 46,0%
Guadalquivir al 42,6%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 54,3%
Segura al 46,8%
Júcar al 57,3%
Ebro al 87,0%
Cuencas internas de Cataluña al 92,8%
Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Segovia con 49,2 mm (49,2 l/m²).