El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa cayó un 13,5% en 2020 con relación al año anterior, situándose en 519 millones de euros, mientras que las ventas a la UE y a países europeos no comunitarios subieron,
LA UNIÓ de Llauradors destaca las buenas expectativas en estos momentos de la campaña citrícola porque la recolección va avanzada, los precios son buenos y la oferta de fruta es equilibrada respecto a la demanda, lo que podría traducirse en un final de la misma también en esta línea positiva.
Los precios de fresa en la semana 7 se redujeron ligeramente con respecto a la semana anterior, si bien continúan por encima de los registrados en la misma semana de las dos campañas anteriores; los precios de frambuesa y arándano siguen su tendencia positiva.
La demanda y las cotizaciones de cítricos siguen una pendiente positiva en esta segunda parte de la campaña, a excepción del limón, que se ve afectado por el cierre del canal HORECA y la cancelación de fiestas tradicionales y celebraciones.
La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha pide prudencia al sector a la hora de sembrar. Asegura que es el momento más importante en la campaña, pues el sector debe hacer una planificación adecuada para evitar los clásicos 'dientes de sierra' y excesos de oferta que después generen una bajada significativa en los precios, con los perjuicios económicos que eso conllevaría.
En tiempos de pandemia, comer de manera equilibrada y saludable es una preocupación fundamental como parte del cuidado de nuestra salud. La alimentación basada en vegetales se presenta como una alternativa cada vez más atractiva para los españoles,
El vicepresidente y conseller de Economía de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, el conseller de Educación, Josep Bargalló, y la concejala de Comercio y Mercados de Barcelona y Presidenta de Mercabarna, Montserrat Ballarín, han presentado las instalaciones del recinto de Mercabarna,